- Apóstrofe
- (Del lat. apostrophe < gr. apostrophe < apostrepho, apartarse.)► sustantivo masculino femenino1 RETÓRICA Figura que consiste en interrumpir el discurso para interpelar con vehemencia a una o varias personas o cosas personificadas o a uno mismo.2 Interpelación brusca y poco cortés.SINÓNIMO improperio
* * *
apóstrofe (del lat. «apostrŏphe», del gr. «apostrophḗ»)1 amb. Invocación o alocución breve y patética dirigida a alguien o algo que, a veces, sólo está presente en la imaginación del que habla, que se intercala en un discurso como vocativo: ‘Ahora ves, insensato, lo que has hecho. ¡Oh cruel destino que me persigues!’ ⇒ *Oratoria. ⊚ Específicamente, *figura retórica que consiste en esa invocación.2 Insulto dicho en vocativo a alguien. ≃ Dicterio, increpación.* * *
apóstrofe. (Del lat. apostrŏphe, y este del gr. ἀποστροφή). amb. Ret. Figura que consiste en dirigir la palabra con vehemencia en segunda persona a una o varias, presentes o ausentes, vivas o muertas, a seres abstractos o a cosas inanimadas, o en dirigírsela a sí mismo en iguales términos. || 2. dicterio.* * *
Recurso literario que consiste en cortar de pronto el hilo del discurso o la narración, ya sea para dirigir la palabra con vehemencia en segunda persona a una o varias presentes o ausentes, vivas o muertas, a seres abstractos o cosas inanimadas, ya para dirigírsela a sí mismo en iguales términos. Ejemplo: ¡Oh Teresa! ¡Oh dolor! Lágrimas mías, ¡ah!, ¿dónde estáis que no corréis a mares? (Espronceda, "Canto a Teresa" en El Diablo Mundo)* * *
► sustantivo de género ambiguo Figura de pensamiento que consiste en interrumpir el discurso para dirigir la palabra con vehemencia a una persona o cosa.
Enciclopedia Universal. 2012.